Servicios y atención personalizada
Atención Especializada

Servicio mƩdico
Servicio de EnfermerĆa
Gerocultoras / Auxiliares de ClĆnica
Asistir al usuario de la Residencia en la realización de actividades de la vida diaria que no puede realizar el mismo debido a su incapacidad, (aseo, vestirse, movilidad, alimentación, incontinencias, uso inodoro)comunicando cualquier cambio en la salud del residente, procurĆ”ndole autonomĆa y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno, apoyando las funciones desarrolladas por otros profesionales. AdemĆ”s realizan : Limpieza de utensilios, Hacer camas, Recoger ropa y llevarla a la lavanderĆa, y llevar ropa limpia al armario, Recepción y distribución de comidas, Cambios posturales y servicios auxiliares que se les encomienden, Colaborar con profesionales del equipo multidisciplinar y en especial con enfermerĆa.Gerocultoras / Auxiliares de ClĆnica
Asistir al usuario de la Residencia en la realización de actividades de la vida diaria que no puede realizar el mismo debido a su incapacidad, (aseo, vestirse, movilidad, alimentación, incontinencias, uso inodoro)comunicando cualquier cambio en la salud del residente, procurĆ”ndole autonomĆa y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno, apoyando las funciones desarrolladas por otros profesionales. AdemĆ”s realizan : Limpieza de utensilios, Hacer camas, Recoger ropa y llevarla a la lavanderĆa, y llevar ropa limpia al armario, Recepción y distribución de comidas, Cambios posturales y servicios auxiliares que se les encomienden, Colaborar con profesionales del equipo multidisciplinar y en especial con enfermerĆa.

Servicio de Rehabilitación, Fisioterapia y Mantenimiento
La fisoterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapeutica no farmacológica, para paliar sĆntomas de mĆŗltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapĆ©utico, calor, frĆo, luz, agua, masaje y electricidad entre otros.
El fisioterapeuta es un profesional que debe estar capacitado y autorizado para evaluar, examinar, diagnosticar, y tratar, las deficiencias, limitaciones funcionales y discapacidades de sus residentes.
Servicio de Terapia ocupacional
La Terapia Ocupacional (TO) es una disciplina de carĆ”cter socio-sanitario que a travĆ©s de la valoración de las capacidades y problemas fĆsicos, psĆquicos, sensoriales y sociales del individuo, y mediante el uso terapĆ©utico de las
actividades humanas, pretende mantener o recuperar la independencia en personas que presentan alguna dificultad, mejorar su calidad de vida y promover la integración a la comunidad. La (TO) busca promover la salud del individuo, aumentando sus habilidades en actividades sociales, de interés y estimulando la organización de su vida diaria.
La herramienta de trabajo es la actividad intencionada, esto es, con un significado o dirigida a un propósito dado. El uso terapéutico de actividades permitirÔn lograr los objetivos del tratamiento.
Todas las actividades utilizadas en Terapia Ocupacional (TO) sea cual sea su naturaleza, se eligen por razones especificas en cada caso. A la hora de seleccionar todas estas actividades se tiene presente una serie de caracterĆsticas comunes a todas ellas:
Cada actividad debe tener un propósito.
Debe ser significativa y relevante para el individuo.
La actividad no solo debe incrementar y/o mantener el nivel funcional del usuario, sino que tambiƩn debe dirigirse a prevenir futuras disfunciones, y a mejorar la calidad de vida de la persona.
La actividad debe requerir la cooperación, participación y consentimiento del usuario.
La actividad debe reflejar en mayor medida las funciones o tareas que el individuo mantiene en su vida cotidiana, y debe ajustarse a las necesidades sentidas por Ʃl y por su entorno. Ha de estar en consonancia con su edad.
Todas las actividades utilizadas en Terapia Ocupacional (TO) sea cual sea su naturaleza, se eligen por razones especificas en cada caso. A la hora de seleccionar todas estas actividades se tiene presente una serie de caracterĆsticas comunes a todas ellas:
Cada actividad debe tener un propósito.
Debe ser significativa y relevante para el individuo.
La actividad no solo debe incrementar y/o mantener el nivel funcional del usuario, sino que tambiƩn debe dirigirse a prevenir futuras disfunciones, y a mejorar la calidad de vida de la persona.
La actividad debe requerir la cooperación, participación y consentimiento del usuario.
La actividad debe reflejar en mayor medida las funciones o tareas que el individuo mantiene en su vida cotidiana, y debe ajustarse a las necesidades sentidas por Ʃl y por su entorno. Ha de estar en consonancia con su edad.

Servicio de Trabajo Social
Tras el ingreso del residente/usuario la/el trabajadora social serÔ la encargada de colaborar con la dirección en todos los trÔmites relacionados con el ingreso. Su objeto serÔ potenciar el desarrollo de las capacidades y facultades de las personas, para afrontar por sà mismas futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida de la residencia. Asà mismo junto con el resto del equipo multidisciplinar se realiza un plan de atención individualizada llevando un seguimiento.
Trato individualizado a todos los niveles