Proyecto «En mi Casa»


Es una realidad constatada que a todas las personas nos gustaría vivir en nuestra casa hasta el final de nuestros días. Hay ocasiones en las que esto no es posible por diversas circunstancias. Por esto nosotros hemos querido colaborara con la gerencia de servicios sociales en el proyecto de un nuevo modelo asistencial, siendo pioneros en la provincia de Segovia.
Hemos adaptado una zona de la residencia , a lo mas parecido a nuestro propio hogar, dándolo mas confortabilidad y mas acogedor, donde la persona siga teniendo el control de su vida, se respeten sus derechos y decisiones y no se interrumpa de forma brusca su proyecto de vida.
Este modelo que resulta novedoso en España, tiene una experiencia amplia en otros países que no hace más que constatar los beneficios y las mejoras que se producen en la persona mayor tanto en el bienestar como en la calidad de vida.
Tenemos la suerte de que la Junta de Castilla y León nos haya propuesto como Centro Piloto del Proyecto, ya que consideramos que los resultados van a ser muy positivos para todos.
De que se trata...
1- Hemos convertido la zona de la residencia que es donde se desarrolla el proyecto, en un Hogar en todas sus dimensiones, es decir: tiene una salita de estar, una zona de comedor y una cocina equipada.
Cada persona que participa en este proyecto puede traer de su casa aquellas, fotos, cuadros u enseres que tengan especial significado para el/ella. Con la finalidad de decorar la Unidad de Convivencia y de que la hagan suya.




2- Funciona como un hogar, en el que viven 13 personas con diferentes grados de dependencia y de deterioro cognitivo. Las rutinas que se siguen son las mismas que cada uno tendría en su propia casa (poner la mesa, secar cubiertos, hacer la cama…) ya que una de las finalidades primordiales del proyecto es hacer de las tareas cotidianas un uso terapéutico.
Existen profesionales que estarán acompañándoles en todo momento en estos procesos y siempre son los mismos para facilitar la confianza y complicidad. Los familiares como parte vital de la persona, participan de las actividades que deseen (pueden comer con ellos, no hay horario de visitas…).
3- El modelo ha seguir en el proyecto es una “Planificación basada y centrada en la persona” donde se protege y garantiza la intimidad y privacidad, respetando sus preferencias y deseos.
Promoviendo la independencia de los usuarios, siempre teniendo en cuenta las posibilidades del mismo.




4- Tienen un apoyo continuado por parte de los profesionales, los cuales son siempre los mismos y que estan con ellos, apoyándoles y ayudándoles en todas aquellas cosas que necesiten.